domingo, 13 de septiembre de 2009

Hegemonia


Que lindo día, hoy es un domingo, con una tarde hermosa tarde soleada, primaveral, lastima uno , lastima los 11 de septiembre, lastima más la Cia, que sea un reducto , de entrenadores de asesinos, del imperialismo , que intervienen y que corrompen y boicotea gobiernos, que solo haya premio Nóbel de la paz para occidente, y no para medio oriente, que seguro tienen otra mirada de la historia, que Osama Bin Laden no tenga una nominación para ninguno , y si Henry kissimger, que Chile nunca le declaro la guerra a Estados Unidos, por cobijar y entrenar a terroristas, que el mundo nunca condeno a Estados Unidos por entrenar a militares terroristas, en torturas y apremios ilegales, que la autoridad moral del mundo sea Estados Unidos, y su dinero , que la moral se compre y se venda por favores , que limpiar una imagen de una empresa, de una forma de dominación, sea un buen negocio, que no tenga una condena moral , social, saber que todo es una propaganda, que es la mentira, de una ficción de un poder que se basa en la muerte, en la guerra, en el saqueo de los recursos naturales, en la explotación del hombre, sumisión y la extinción de otros pueblo, de otras culturas, de otras razas, en desmedro de una única y hegemónica. que lastima todo siga igual ,mientras sigo rumiando la fortuna de tener un hermoso dia.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Los que amamos el futbol agradecidos



“La Argentina pierde porque el partidos los transmite canal trece” se abría escuchado las otras noche en medios oficiales, se abre otro capitulo entre la pelea del gobierno con el grupo clarín, el gobierno estaría en condiciones para desembolsar otro fangote de guiíta , no solo para que los partidos de las selección fueran transmitido por medios estatales exento de toda yeta , sino para que la AfA realice los tramite pertinentes para la contratación Samuel Eto un verdadero nueve de área, como bien saben los entendidos y medio plantel de Barcelona , si hiciera falta, para que Messí se sienta como si estuviese jugando en su casa, que no es el canal trece por supuesto , los que amamos el fútbol agradecidos carajo por tanta muestra de afecto.

sábado, 5 de septiembre de 2009

La porfía de la Montaña



He descubierto algo , que luego de tres días de lluvia, hoy salio el sol, y los gallos volvieron a cantar después de guardar un prudente silencio, hay me di cuenta que los gallos no cantan cuando va haber mal tiempo, pero todavía no estoy muy seguro de aseverar que los gallos cantan porque saben del pronostico del tiempo como saben las horas, muy poco se habla de Palestina , y mucho mas de Chávez, y nada de los socios que bombardean ciudades, todavía siguen con "la guerra contra el terrorismo" en Afganistán , es increíble cuantas bomba caben en una zona montañosa , y que bien resista la montana, por mas que la quieran hacer llanura, ella se porfía y resiste a que la combiertan en llano , bueno voy a esperar otro día para aseverar si estos gallos saben o no del tiempo o solo canta cuando les vienen las ganas .

domingo, 30 de agosto de 2009

Gotas


Hoy es domingo, todo el día, los gorriones están cantando desde temprano y cuando digo temprano es desde la siete de la mañana, no se si es porque hoy va hacer calor, o por que ahora se les antojo ser mas gorriones que nunca, a falta de un gallo, hay dos cerca de donde vivo, todavía no cantan los zorzales, pero estos gallos, cantan cuando se le antoja la melancolía, que es todo el tiempo, por la madrugada, por la tarde o cuando intala un silencio o nos muerde una duda, hay estan ellos firmes ,para arremete con su condición de melancolica, no hay nada que recuerde mas la lejania , como el canto de un gallo, aunque los tenga, pegado a mi ventana.


Blogalaxia Tags:





Aplastamiento de las gotas


Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, qué hastío. Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae. Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes, mientras le crece la barriga; ya es una gotaza que cuelga majestuosa, y de pronto zup, ahí va, plaf, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol.


Pero las hay que se suicidan y se entregan enseguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran; me parece ver la vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las emborracha en esa nada del caer y aniquilarse. Tristes gotas, redondas inocentes gotas. Adiós gotas. Adiós.

Julio Cortazar









domingo, 16 de agosto de 2009

Lo bueno



Sabido era que Obama se la iba ver negra, si pensaba que el congreso republicano, le iba a aprobar una ley que no sirviera para otorgar mas fondos para jugara la guerra, o para dar mas facilidades al poder económico, no me sorprende que la iglesia tenga bancos, que esos bancos financien a las industria tabacalera y ya que esta, la industria armamentista, pero que tengan acciones en la industrias de anticonceptivas, eso me saca, que decir que ya no se puede confiar en nadie, ni en el Papa, pero por hay andan el estado de Israel que para no ser menos, son ilegales los matrimonios que extra religiosos, solo en el estado Israel son legales el casamiento entre las personas que profesan la misma religión, miro el almanaque y pienso, que poco falta, para que la razón, se encamine.


domingo, 9 de agosto de 2009

Los trabajos de Orfeo


Cuentan que el mismo Hades se detuvo a escucharle, que las torturas se interrumpieron, que todos encontraron un momento de paz en la visita de Orfeo. Sísifo, condenado a subir una piedra hasta la cumbre de la montaña una y otra vez, detuvo su marcha; los buitres que torturaban a Prometeo desgarrando sus entrañas se posaron en el suelo y Tántalo, quien jamás podría saciar su hambre o su sed, rompió a llorar olvidando sus necesidades. Y los Señores del Infierno, Hades y Perséfone, quedaron conmovidos por la belleza del canto de Orfeo.


sábado, 8 de agosto de 2009

La jurisdicción


Si la jurisdicción mata por instinto
Su razón esta en el territorio que ocupa
En el dinero que gasta
En el celo de sus hembras
Si los animales viven como los hombres
Presos por el oro
Si la conciencia no nos libra del horror
Si el vivir no me hace más sabio
Si el amor no me hace más generoso
Si la vida ya no nos conmueve
Si la muerte es tan legal como la risa
Que pequeña es tu prisa
Que moderno es tu cielo
Tu auto ultimo modelo.

martes, 4 de agosto de 2009

Hilarantes e Enternecientes


Nos cuenta Macedonio Fernández en su novela Museo de la novela de la eterna, que hay dos bandos que se disputan Buenos Aires, los Enternecientes e Hilarantes, los primeros se apoderan de “todos los altoparlantes, de la ciudad, e hicieron repetir todo el día unánimemente, el poema lacerante, de una mujer de avanzada edad, y de facciones muy desairadas, que con muy hermosa voz juvenil había enamorado a un joven ciego; cuya mujer, la tarde en que debía esperar la llegada de su novio a quien genial cirujano acababa de lograr recuperarle la vista, se suicidad quemándose en una pira tan poderosamente preparada que redujo en instantes, su rostro y cuerpo a cenizas en tanto, el joven novio creyendo que preparándose ansiosa a recibirlo con sus mejores vestiduras había ella perecido en un incendió casual, enloquecido se arroja del balcón. Este relato versificado fue repetido por toda la población como desayuno, almuerzo, merienda y cena, con el resultado que un niño hubiera podido apoderarse del gobierno de Buenos Aires al finalizar la semana enterneciente. Y en verdad , doblemente desdichada: mujer que no resistió verse contemplada con horror por el amado que creía en ella, la imaginaria tan bella: tal horror no habría sentido él nunca ni en ese primer momento porque un nacido ciego nada visual imagina y ve discierne belleza y fealdad quizás nunca, aparte del acostumbrase”.
Si todavía tiene la paciencia , que es una virtud, en las alma nobles, de continuar leyendo esta notas , les sugiero muy amablemente, se tomen la molestia, de hacer clic en play (el triangulito), hasta que empiece a cargarse en la pagina el audio, de tan interesante nota, sobre los hilarantes o enternecientes tan doblemente verdadera como la novela anteriormente citada .


Hasta Cuando - Capusotto (Dúplex Aliverti - Quique Pesoa)

miércoles, 22 de julio de 2009

¡Vean!


¡Vean!!
Al más soberano
De los reinos
A la más libertaria de las naciones
Respaldando un golpe
Hay tienen los dictadores
Hablando de negocios
Con sus generales
¡Vean!! a sus presidentes
Hechos por el mismo molde
Sus empresas proponiendo el saqueo
Sus religiones los infiernos
Sus reyes el silencio
El mundo su indiferencia
Las pantallas sus miedos
Nos bombardean con sus matanzas
Nos tortura con su doctrina
La violencia es su fuerza
Las armas su venganza
Yo no te creía mundo
Tan entregado
Con el rabo entre las piernas
Como el perro que tiene un dueño.

jueves, 16 de julio de 2009

Y murio la muerte


Y murió la muerte
y junto con la muerte los miedos
Y hoy los diarios la velan
Y por ella lloran
Sus pérdidas, sus ventas
El banquero ven menguar sus ganancias
Pues de ahora en más serán inútiles las guerras
El obús, no dejara almas en penas
Los disparos no sembraran la discordia
La viuda reconocerá al que soñó con vida
Cuando vuelvan de la guerra
El hambre no nos hundirá en la derrota
El poderoso ya no tendrá la espada
Nadie matara, porque la muerte será inútil
Del piso se levantaran los caídos
El fusilado abandonara el paredón caminando
Sin callar ni un instante sus verdades
Sus ideas tronaran más que los disparos
Nadie podrá extorsionar a un enfermo
La muerte ya no será su condena
El asesino será un desempleado
La justicia no amedrentara al que no tiene nada
La vida le será dada al pobre como al rico

lunes, 13 de julio de 2009

No te gastes


No te gastes
En contar las palabras
Para saber cuantas imágenes valen
Mis poemas
No te gastes en recipientes
Sin fondo
Porque nada los llenan
No te gastes
Si el poema no llega
Si el paisaje se demora
Si la farsa
Al final es una fiesta

viernes, 10 de julio de 2009

Los celulares de la plazas



Ay dinero
Dinero
No solo papel es lo que quiero
Si tuviese dinero
Te compraría un mundo nuevo
En donde los celulares se presten en las plazas
Donde nadie te quite una sonrisa
Por robarte una foto
Donde nadie se desviva
Por sacarte un tequiero
Donde el corazón no tenga prisa
Ni las lagrimas tampoco
Envuelto en papel de celofán
Te lo daria en un bar
En esos que huelen a café
Donde el general no mira río
Te lo compraría en una feria
Donde se vende de todo
Ay si tuviese tu amor
Como una merienda de escuela
Las cuentas pagas
Los sueños al día
Las expensas entretenida
La justicia como empleada
El animo del que se vende
Las gracias del que todos se le devuelve
Un buen día, en cada esquina
Un diploma por cada simposio
Tener lo malo como socio
Para no trabajar de más en el cielo
Los años de Dios
Y las mañas del zorro.






lunes, 6 de julio de 2009

El jardín, la casa


A las hormigas las matan
Porque están cerca del jardín
Y se comen las plantas
Al pino lo talan porque esta cerca de la casa
y su cercanía le molesta
Al hombre que vive en la casa
¿Porque no coreen el jardín?
¿Porque no corren la casa?
Ahora me molesta tu presencia hombre
Porque no corees tu familia
Tu jardín, tu casa
Y me dejas pasar.

viernes, 3 de julio de 2009

Chau business


Chau business
Te lo digo en ingles
Para que te calce mejor
shau trabajo
shau negocio
shau ocupación
shau horarios corridos
shau demasiado frío
Shau demasiado calor
Mió es este día
No es del dinero
Ni del patrón
Solo quiero caminar
Sentirme mucho mejor
Tengo un par de zapatillas
Un traje sin usar
Y una primavera
Colgada en cada percha
Una mañana de sol
Dormiré cuando tengo sueño
Cantare cuando tenga una canción
Para el amor no hay caminos
Para el amor no hay un adiós
Si me ves que estoy curado
Si mes ves que estoy mejor
Pénele nombre a mi remedio
Porque no existe una medicina mejor
Shau dinero
Shau trabajo
Shau ocupación

miércoles, 1 de julio de 2009

Congéneres




Llevo el infinito a mi lado
El tiempo como aliado
Un corazón como testigo
La muerte como compañera
Me puedes despojar de todo
Pero nunca quitarme lo que me queda
No tienen tantas fuerzas tus manos
Ni tu codicia esa suerte
Tienes mercenarios bien pagos
Al dinero mal entretenido
La razón encerrada
Y tus congéneres sometidos
Y sin embargo te crees poderoso
Mas para los ojos que te ven no eres nadie
Ruin como el mas borras de los gusano
Te alimentas de la carroña
Que otros te ofrecen
Con la misma sonrisa acaricias la vida
Con la misma sonrisa presencias la muerte
Es tu mayor festín tener esa suerte.

lunes, 29 de junio de 2009

Cierra la puerta


No permitas que entre el frió
No valla ser cosas que sientas frió
Que te des cuenta que estas vivo
Que vivo como viven los otros
Que como vos sienten frió
No, no te permitas el frió
Prende esa estufa, cierra la puerta
Blinda las ventanas
Si entrara alguien que roba
lo matarías
Con esa arma que ametralla
¿Pero si entrara el viento?
¿Con que lo matarías?
Cierra la puerta que no entre el frió
Que ametralla sin arma
Sin arma despierta la conciencia que mata

domingo, 28 de junio de 2009

un dia perfecto


Un día perfecto
bebemos sangría en el parque
y después, cuando anochece
vamos a casa.

Un día perfecto
damos de comer a los animales en el zoo
después vamos al cine
y volvemos a casa.

Oh, es un día tan perfecto
Estoy contento por haberlo pasado contigo
Oh, es un día tan perfecto
haces que me sienta a gusto.

Un día perfecto
nos olvidamos de los problemas
Domingueros de nosotros mismos
es tan divertido.

Un día perfecto
Haces que me olvide de mí mismo
Creí que era alguien diferente
Alguien bueno.

Oh, es un día tan perfecto
Estoy contento por haberlo pasado contigo
Oh, es un día tan perfecto
haces que me sienta a gusto.

Cosecharás lo que has sembrado

viernes, 26 de junio de 2009

Mala educación



Nunca me dijeron
Que para hacer una estatua de bronce
Hay que hacer una guerra primero
Nunca me dijeron
Que un tanque no es una verdad
Es una mentira, blinda
Sorda, a prueba de emociones
Y canciones
Que el dinero se sirve más de la fuerza
Que de la razones
Cuando hay que someter la verdad
Usan el fuego, la fragua, la mentira
Que la verdad es más fuerte
Cuando hay que repartir
El poder se sirve primero
Que la mentira tiene orugas
Ruedas de aceros, topadoras
Tribunales, uniformes
Televisores, templos y prisiones
Mientras la verdad
Anda en ambulancia,
Se Pesea por la ciudad
En colectivos naranjas
En zapatillas de lona
Va por los parques
Buscando un pedazo de cielo
Pero nunca me dijeron
Que las verdades se reconocen
Cuando se encuentran
Cuando trabajan
Cuando se detienen
Cuando dicen vasta.


miércoles, 24 de junio de 2009

No nacemos libres


No nacemos somos sacados
Del mil formas fuimos extraídos del útero
Los médicos, un dogma
Una industria nos dieron los primeros cuidados
El tomate no es un tomate
Es una goma
Sin sabor nace en invierno
Los pollos crecen sin ver el sol
La yerba no es yerba
El mate no es un mate
La justicia no es justicia
Y esto no es arte.

martes, 23 de junio de 2009

Los muros


Si solo los muros fuesen conciencias dormidas
Uno podría escribir mañana en ellos
¡Verdad,justicia!!
Pero los hombres no tienen sueños
Tienen frió, hambre, miedo
Un papel que nos dice que desear, con tiempo
Son otros los hombres que no dicen nada
Sacan balance y entregan miserias
Hacen encuestas, para saber de que se trata
Duermen con sus bienes
Se apropián de los ajenos
No ocultan sus crímenes
Hacen una telenovela con ellos
Un show de nuestra infelicidad
Les llevan flores a los genocidas
Que fueron sus encubridores
Cuando habría que silenciar a los muchos
Al que estaba en la calle, pidiendo justicia
Al que estaba en la fábrica cuidando el trabajo
Al que estaba en universidad defendiendo el saber
Porque no se vendían no permitían el desfalco
Los robos, le doblegaron con el silencio
Y ocultaron sus crímenes con ramos de flores
Que vendría ser la justicia para quien nos manda
Dinero, mas dinero solo el dinero es justo y verdadero
Uniformes azules lo cuidan todo el tiempo
Carrozas blindadas lo trasladan de las ciudades
Y se lo llevan lejos, son sus ganancias
Sus razones, nuestra carencia, nuestra miseria
Con sus embajadas a los que nos gobierna les alcanza
Para ser lo que quieren, sin derechos ni justicia
Son patrones y dueños

domingo, 21 de junio de 2009

Hay viene el hombre


Hay viene el hombre con su civilización
Con sus rémington y sus lanzas
Para llamarme salvaje
Para cortarme la lengua
Para sacarme de mi tierra
Hay viene el hombre con su civilización
Con sus uniformes y sus cadenas
Patrones y generales
Criminales y lacayos
Para avasallarme
Para suprimir los derechos
Para ponernos un precio
Hay viene el hombre con la civilización
Con sus imperialismo
Para saquear la riqueza
A matar el aire
A envenenar el agua
A empobrece la tierra
Hay viene el hombre con su religión
Con su Dios hecho carne
Con su verdad hecha palabra
Con su crímen en su conciencia
Y sus veinte monedas.

sábado, 20 de junio de 2009

Pequeño Vals Vienés



Federico García Lorca: Pequeño Vals Vienés

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.

Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.

Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.

En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.

Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".

En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.

viernes, 19 de junio de 2009

El crucifijo


El crucifijo esta colgado en la pared
Como la mata mosca
Como la fusta
Que usa el patrón
Para castigar a los animales.

miércoles, 17 de junio de 2009

Cuando veo


Cuando veo a los hombres
La muerte no me parece tan fea
Ni mi razón flaquea
Cuando digo lo que pienso
Sin recordar tanto
Ni por a ver lo visto
Cuando pienso lo que digo
Que la libertad me parece poco
Cuando en encierro es tan grande
La encrucijada de los desiertos
De tantas voluntades
Cuando veo a los hombres
Apiñados en desconcierto
En tanto edificios sin vidas
En tantos lugares muertos

martes, 16 de junio de 2009

No te imagino mundo


No concibo un mundo sin amor
Sin trabajo, un mundo donde la pena
Sea el pan diario, el miedo nuestra cena
Que la alegría sea una lotería
Que la niñez sea una condena
Que el trabajo una esclavitud
La libertad una quimera
Que los desposeídos formen filas
Que los acantilados
Ya no tengan cabida
No te concibo mundo sumido en las tiniebla
Sin futuro, sin sueños, sin revolucionarios
Con Guillotinas pero sin sueños de libertarios
No imagino un mundo sin iguales

domingo, 14 de junio de 2009

¿Porque tengo que creer en vos?



Porque tengo que creer en tu dios
En tu sermón y en tu iglesia
Porque tengo que creer
En tu ceremonia
En tus premios
En tus discos
En tus peliculas
A tu nuevo peinado rendir pleitesía
A tu última extravagancia
Mírala asombrado
En tu presente
Que dista tanto de tu pasado
En tu nuevo teléfono
Tus bancos, tus monumentos,
Tu bomba, tus uniformes
En tus crímenes
Tus discursos, tus saqueos
En la deuda, en tu perdón
En tus ministros, en tu injusticia
En tus trajes, en tus mujeres
¿Porque tengo que creer en vos?.


sábado, 13 de junio de 2009

in My life

En Mi Vida

Hay lugares que recordaré toda mi vida,
Aunque algunos han cambiado.
Algunos para siempre, no para mejor,
Algunos se han ido y otros aun existen.

Todos esos lugares tienen sus momentos
Con amantes y amigos que aun puedo recordar.
Algunos han muerto y otros viven,
En mi vida los he amado a todos.

Pero de todos esos amantes y amigos
No hay nadie que pueda compararse contigo.
Y estas memorias pierden su sentido
Cuando pienso en el amor como algo nuevo.

Aunque sé que nunca perderé el afecto
Por las personas y cosas que se fueron antes,
Sé que a menudo pararé y pensaré en ellas,
En mi vida te querré a ti más.

Aunque sé que nunca perderé el afecto
Por las personas y cosas que se fueron antes,
Sé que a menudo pararé y pensaré en ellas,
En mi vida te querré a ti más.
En mi vida te querré a ti más.

viernes, 12 de junio de 2009

Que pasa



Que pasa con las cárceles
Que no están echas para los curas
Para los que matan en country
Para los que se nombran jueces
Para los que deben su obediencia a las embajadas
Mas que a las leyes
Que pasa con toda esa gente
Que pasa con los desheredados de Roca
Los que nunca vivieron en palacio
Los que no conocen de derechos ni de fortuna
Que vienen de lejos a buscar lo que le pertenece
Que no saben leer ni escribir
Que pasa con esa gente
Que no aprende.

domingo, 7 de junio de 2009

Hay mas trabajo


Hay mas trabajo para los matones pago y a donore, para mas policía para cuidar mas bienes,con los que hay no alcanzan , para ocultar la mentira, la ausencia de escuela, de un futuro, de algo que te haga morfar, para justificar lo que no tiene ni pies ni cabeza, para ocultar el hombre dentro del traje o la tragedia, lo mismo da, no ver, no sentir, no pensar,para hacer mas pasible las horas , con mas seguridad en los bancos, en los ministerios, que no sea inseguros esto de dejar a muchos sin derechos, que el reclamo sean solo por teléfono,en un horario de lunes a viernes, que los satisfecho esperen un buen provecho, aburridos... si,¿ pero que esperaban?,¿ una nueva operación cada años?,¿que Mirtha los invite una vez por semana? ¿un crucero en calma?, ¿un auto nuevo, algo nuevo?¿no lo sabes?,algo que te haga sentir bien, tu vació es mas grande que tu deseo, ya vendrá algo nuevo,pero no saldrá de vos...no, por eso te comes los diarios, la revista de la peluquería la sabes de memoria , deseo, que tu deseo cubra la falta de deseo, de explotar de algún modo, de acabar con todo, con un tiro en la cabeza, con todas las horas en una, reventado en tu agonía, en el asfalto, o subido en lo mas alto, adrenalina pura, pura o cortada, lo mismo da cuando no se tiene nada.

* Mirtha, programa de televisión diarios, donde va la gente de bien, las fuerzas viva de un localidad que cree en bondades del capitalismos y se cree a si misma como representante de la verdad, católica, antiabortista y rioplatense, que bogan por los que no tienen boga adj:pequeño espejo distorsión de una realidad donde se refleja la clase media mofletuda y rayana,

miércoles, 3 de junio de 2009

El león y la hiena



Hay que cuestionar al poder, no permitir que se sienta libre, el periodismo es un vocero del mismo, no lo cuestiona, es anunciado por ellos, lo presentan , crean un dialogo ficticio de común acuerdo guionado, hace como que dialogan, entablan una farsa , cuando el poder no dialoga con nadie, presiona, impone, el periodismo lo presenta ,le presta atención, completa concepto, si algo no quedo lo suficientemente claro, lo adorna, lo vuelve común, le da de comer de su mano, lo presenta domestico, cotidiano, como si fuera Don Cosme, el almacenero de la esquina, ¿Quién creo esta simbiosis del león y la hiena?

lunes, 25 de mayo de 2009

Elie y Oskar



Ella es Elie, y el es Oskar. Elie tiene una rara enfermedad, no puede vivir sin provocar la muerte a otros y Oskar es demasiado sensible y no logra imponerse en este mundo, es una hoja en el viento , ella tiene la fuerza de mil años, pero ama como si tuviese 12. Ambos se quieren, porque se necesitan, porque tiene doce años, porque viven de pared de por medio, porque les sobran las metáforas, porque no siempre hay una razón para todo y porque viven en un mundo que no los aceptan, hermosas película, hermosas, son sus imágenes, como terrible es el mundo en que viven. La película, se llama “Déjame entrar”, el director sueco Tomas Alfredson , con el animo de emocionarme, evoco un dialogo del film.
Dice Oskar-¿Quien eres?
dice Elie-yo soy como tu
dice Oskar -¿Qué quieres decir?
dice Elie -¡¿Qué miras?!!,¿ he?,¡¿me miras a mi?!!
¡pues chilla!!, ¡¡chilla!!,esas fueron las primeras palabras que te oí decir,
dice Oskar -pero yo no mato a la gente
dice Elie -pero te gustaría hacerlo, si pudieras… para vengarte,¡ ¿ah que si?!!
dice Oskar -…si
dice Elie -…yo lo hago porque no tengo otro remedio,
-¡Ponte en mi piel!!Oskar por favor, -¡Ponte en mi piel!!.

domingo, 17 de mayo de 2009

Alegría infinita



Alegría infinita,es tomar un colectivo y la maquina expendedora de boletos,no ande, y el viaje te salga gratis, es volver a creer en la calesita, en sacarte la sortija, es dar la vuelta gratis, es volver a subirse a un caballo de madera, con la mejor música, en un paseo de domingo, es una suerte, pero también es una broma del destino, ayudarnos cuando ya no lo necesitamos, cuando ya no creo ni en la suerte, ya no me fijo si el boleto me salio capicúa ,si llevo una estampita, no ya no es una suerte viajar sentado, del lado de la ventanilla, ni que el colectivo no nos cueste ni un centavo , porque he dejado de creer en la suerte, en el destino, porque veo a diario, al que me gana,me gana con trampa, no es por suerte ,ni por la ayuda del destino, es porque juega con las carta marcadas, con los gobiernos impuestos, con las salvatajes extraordinarios ,con trafico de influencia, con monopolios, con la justicia distraída, con ganancias fenomenales y a nosotros nos queda eso, casi nada, la suerte, no gracias, con eso no me alcanza.

viernes, 3 de abril de 2009

No nos olvidemos del Poder


No nos olvidemos del poder, que nos envían a la guerra, con su uniformes, y cada uno con sus banderas, del poder que provocan la hambrunas, no nos olvidemos de los pibes que no estudian ni trabajan, de los excluidos, del trabajo precario, de los contratos basuras,de los que nos obligan a hablar en lenguaje neutro, de la uniformidad del pensamiento, de los enfermos que no tienen atención medica ni remedios, de las hospitales, sin médicos, de las escuelas, que alimentan, de la copa de leche, de una mañana sin merienda, de las familias ausentes, de un plato caliente todos los días, de una mesa compartida, de una frazada limpia, de un techo cuando llueve,de un abrigo en el invierno, de un padre sin trabajo, del Chaco, de Salta, de los indios, de los aborigen, de nuestra oligarquía, de los dueños de la tierra, de los dueños de todos, de una clases que gobierna para ella, educa para ella, legisla para ella, de las cárceles, de los depósitos de gente, de siempre es la misma gente, de los Bancos,de los ladrones, de la patria financiera, la patria sindical, de los espacios desérticos, de los militares, de la locura de la guerra , de las voces de los halcones, de los que torturaron ,de los asesinos que mandan los pibes a la guerra, no nos olvidemos de esta forma de poder.

domingo, 29 de marzo de 2009

Oído al pasar.


Policiales y fútbol, los medios son responsable que a la gente no le interese nada mas, porque es solo lo que proponen masivamente, son lo responsable de nuestra pobreza, de nuestra mirada fija, de los ojos apagados, de nuestro puños cerrado, de la presión alta, de vivir alterados, de no despertar ningún interés, en el afuera , hay un vació que no se llena con nada, ni con el aquí ni el ahora, ni con una pantalla roja, con letras blancas, ni con el grito desaforado, con las cifras de muertos, ni con lo montos de los pases europeos ,ni con los últimos resultados, hay un hambre en el saber al pedo, de saber de esta vorágine, que propone los medios, del vivo y en directo, la tv esta prendida y no es una ventana, es una pantalla, que no habla del empleo basura, de los empresarios inescrupulosos que solo proponen estos empleos, del atropellos que sufren los trabajadores, de las horas impagas, de las horas sin sueños.

sábado, 21 de marzo de 2009

Aca, en este pais


Acá, en este país. Tendría que ver la alegría de vida, una ley que otorgue a todos, la alegría de vivir, una alegría no perecedera, que se pueda guardar en la heladera, una alegría , que a nadie le incomode , una alegría retome las calles ,una alegría que nos de ganas ir a banco, sin ser cadete, que los banco sean atendidos por sus dueños, y que cada banco tengan una sucursal del lado de adentro de Devoto, que en los Hospitales, estén todos los remedios, que allá alegría en las farmacia, que la balanzas nos pesen la gracias, que la única enfermedad sea la riqueza , que los ladrones te roben la tristeza, que su única arma sea su sonrisa, y que sus ojos nos hablen de los amores maltrechos,de un amor echo trizas, que los banqueros se fuguen con sus pena, y los únicos paraísos perdidos sean los fiscales, que los militares aprendan a ser payasos , que los únicos ataques sean de risas, abría que hacer una ley que nos asegure a todos, una comida, una ropita caliente en el invierno, un atardecer mirando el horizonte, una noche que nos hable de nosotros, así no abría necesidad de promulgar tanta pena.

viernes, 20 de marzo de 2009

Vivir es vivir la vida


Esta es mi pagina y lo poco que hay en ella yo lo escribo, tengo falta ortográfica, y no es de mal tipo decirlo, que de todos los males que tengo son de los muchos, los que menos me hacen falta, no se como amar en este mundo ,me pierdo en cada ojos que pasan, y de tantos que miro ninguno me parecen pocos, a veces siento que me falta alguien, alguien que sepa corregirme , cuando me equivoco, que sea buena cuando se sienta mala, que me preste sus ojos para mirarla. En cuanto al trabajo, trabajo es lo que me sobra, pero la gente no tiene plata y la que tienen un peso son unos pocos y nada le hace falta. Seguridad es lo poco que tengo, estoy seguro que mi vida va ir en mal en peor, es la única seguridad que tengo, esta es mi vida y no recuerdo haber tenido otra, mi casa esta alejada de ruido, pero por las mañanas se oyen el canto de los pájaros, por las tarde el aire huele a jazmines , cuando es de noche me alumbra la luna y por mi cansancio me duermo sin ganas, esta es mi cama que se desarma de gusto cuando la miro , los gobiernos aunque muchos he elegido, ninguno es mió, ¡¡Vean esta es mi vida!!, la única que tengo, por eso les digo, que no recuerdo haber tenido otra, ni mas buena ni mas mala. Porque no tengo una analogía con que compárala, esta es mi vida, es hermosa porque es mía y porque no encuentro otro motivo mejor para loarla.

jueves, 19 de marzo de 2009

Machos, eran los de antes


Todo se acaba, cuando se invito la pólvora, se terminaron los guapos, cuando se va al proctólogo, se terminan los machos, será por eso que a las mujeres, las veo cada ves mas femenina, orgullosas de su estado, socarronas, en su mirada, los años no vienen solos, espero que la medicina avance, y eso del proctólogo, sea un vejamen mas de la historia, una anécdota de otras generaciones, como lo fue la colimba, bañarce con agua fria, desde acá escribo sentado cómodamente, viendo una pantalla, escuchando la mejor de la de las músicas, que es mi conciencia, es un placer esto de la escritura, Salute

domingo, 15 de marzo de 2009

Escribo, no importa como



Escribir cansado se me dificulta todo, las letras camina, como si fueran hormigas, y no se quedan quietas donde las dejos, la que esta en centro se va a la esquina, y la que esta arriba se cae, de un tropiezo, y hay mucha que por mas que las busco no las encuentro, y las otra las que se quedan quieta, yo no las quiero ya me cansa esto de escribir tanto, como quien habla porque le es gratis, mientras aclaro que todos los días son nuevos lastima uno, que de nuevo no tiene ni un duro, me encanta esto de escribir sobre tantas ideas, mas no sabré explicarle lo que siento, pues espero que se vea.

sábado, 14 de marzo de 2009

Helado de chocolate



Te escrito tanto, y creo que no es suficiente, para que me conozcas, en realidad, a medida que te voy escribiendo voy
cambiando, si ya se lo esencial no cambia, pero, te cuento que a mi me gusta mas el calor, pero anterior invierno, no lo pase tan mal con el frio, y yo creo que el calor es mas democrático, mas igualitario, te basta con la sombra de un árbol, para pasarla bien, pero de apoco nos van quitando hasta la sombra de los árboles , pero a mi me gusta, el sol del invierno, como el sol del verano, aunque a veces me olvido cuando estoy al sol de tomar agua, y me agarran unos insolaciones bárbaras, que es un estado de decaimiento, y apatía, que se parece a la gripe, pero dentro de todo me gusta, el verano, me gusta andar descalzo, comer frutas, de esas cuando ase tanta calor, que no tenes ganas de comer nada, los helados, no me gusta tanto, porque cuando como ,como mucho y después no tengo ganas de hacer nada, y yo quiero escribir, pensar, crear, y cuando me agarra esa ganas de no hacer nada es porque comí mucho helados, y me da una bronca bárbara , porque también a veces no me da ganas de escribir nada, porque escribí algo lindo, pero lo leo varias veces, y no me da tanta bronca, la poesía, en estos casos es mejor que el helado de chocolate ,te quiero con todo mi ser ,pero se que eso es imposible, y me pregunto si eres como el helado de cholote o la poesía.

viernes, 13 de marzo de 2009

Historia de peliculas, obras inconclusas


Mi historia comiensa asi,ase un tiempo tenia un gato, que por las mañana solía cazar pichones de horneros que recién empezaban a volar, como los traía para comérselos en la cocina, yo se lo sacaba, y los soltaba, es una sensación hermosa, de libertad, uno lo solté desde mi ventana, verlo escalar el cielo , fue algo magnifico, otros los solté entre las plantas de un patio, pero nunca tuve espectadores, era una obra teatral con muy poco publico, era yo y mi gato, que no sabia de poesía, por eso se me quedaba mirando, sin entender nada, siempre desee compartir esta sensación. Un día quise ser director de cine, en realidad siempre estoy buscando los libretos para mi próxima película, siempre quise hacer esa película, mas que una película era una obra teatral me faltaba el escenario, pero un día lo encontré, estaba todos preparados, faltaba el primer actor y el director, que era yo, después lo demás actores estaban todos esperándome porque ese ere el día, El escenario era para mi conocido , una feria de barrio ,donde se compra de todo ,y se vende todo a un menor precio, yo había comprado las verduras, y me faltaba compra unas películas de esas que se venden por diez pesos, películas, ilusiones, que una ve, y una vez comprada pasan a ser objetos, sin deseos, fue ahí cuando lo vi, entre los demas objetos, que vendían, estaba el, que no hace mas que un rato , lo había visto cantando, en los árboles, surcando el cielo, con su vuelo,estaba dentro de una jaula, era un Zorzal un pájaro, mas libre que el viento, ¿Cuánto podría valer la libertad de un pájaro?,¿darle un canto nuevo a estas calles?¿llenar con su música los árboles?¿mostrarle a las personas que hermoso es la libertad? yo no quería cómpralo para mantener su encierro , sino , para liberarlo, para que vuele desde ahí, hacia el cielo, para que vuelva a recorrer la nubes, tres películas truchas, salía liberar un pájaro, tan barato era cumplir un sueño, mostrarle a la gente mi mejor película ,ver a alguien que recupera su libertad, lo que no hace mas que un rato estaba en una jaula, le di al dueño de la tienda, mis diez pesos, me dijo que enseguida me alcanzaba una caja para que yo pueda llevarlo , le dije que no era necesario , que solamente lo dejara suelto, vi. como los ojos de los que estaban cerca comprendieron la escena de la que yo era el director, nunca vi. tanta atención en una feria, de pronto el pájaro quedo libre, y con un ligero salto dejo la mano de quien lo tenia preso, cruzo la calle sin nunca retomar vuelo, esquivo un colectivo y callo rendido dentro de una obra en construcción y se oculto debajo de unas maderas, dos pibes salieron de la nada y pronto fueron a su caza volvieron a atrápalo, eran dos fiera con sus nueva presa que poco había durado su vuelo que poco había durado su libertad, pasaron al lado mió como disculpándose, yo nos les dije nada, me fui en silencio, pensando que había echo un buen negocio,después de todo solo era un pájaro, una película, y la libertad del hombre, una entelequia .

miércoles, 11 de marzo de 2009

¿Se derrumbará el capitalismo norteamericano?



La situación actual no es igual a la de los años treintas. Pero, más allá de eso, hay que recordar una frase de Lenin cuando decía que “el capitalismo no se cae si no hay una fuerza social que lo haga caer.” Y esa fuerza social hoy no está presente en las sociedades del capitalismo metropolitano, incluido Estados Unidos. En esa época había una disputa por la hegemonía en el seno del sistema imperialista mundial: Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Francia y Japón dirimían en el terreno militar su pugna por la hegemonía imperial.

Hoy, la hegemonía y la dominación están claramente en manos de Estados Unidos.

a. Es el único garante del sistema capitalista a escala mundial. Si Estados Unidos cayera desencadenaría un efecto dominó que provocaría el derrumbe de casi todos los capitalismos metropolitanos, para ni hablar de la periferia del sistema. Por eso, en caso de que Washington se vea amenazado por una insurgencia popular todos acudirán a socorrerlo, porque es el sostén último del sistema y el único que, en caso de necesidad, puede socorrer a los demás.

b. Estados Unidos es un actor irreemplazable y centro indiscutido del sistema imperialista mundial: sólo él dispone de más de 700 misiones, enclaves y bases militares en unos 120 países constituyen la reserva final del sistema. Si las demás opciones fracasan, la fuerza aparecerá en todo su esplendor. Y sólo EEUU puede desplegar sus tropas y su arsenal de guerra para mantener el orden a escala planetaria. Es, como dijera Samuel Huntington, “el sheriff solitario”. Y no hay otro.

c. Por otra parte, hay que recordar que este “apuntalamiento” del centro imperialista cuenta con la invalorable colaboración de los demás socios imperiales, o con sus competidores en el área económica e inclusive con la mayoría de los países del Tercer Mundo, que acumulan sus reservas en dólares estadounidenses. Ahora bien: ni China, Japón, Corea o Rusia, para hablar de los mayores tenedores de dólares del planeta, pueden liquidar su stock en esa moneda porque sería una movida suicida. Pero esta también es una consideración que debe ser tomada con mucha cautela y dependerá del curso de los acontecimientos.

d. La conducta de los mercados y de los ahorristas de todo el mundo fortalece la posición norteamericana: la crisis se profundiza, los rescates demuestran ser insuficientes, el Dow Jones de Wall Street cae por debajo de la barrera psicológica de los 7.000 puntos –¡descendiendo por debajo de la marca obtenida en 1997!- y pese a ello la gente busca refugio en el dólar, ¡cayéndose las cotizaciones del € y el oro!

Fidel, en “La Ley de la Selva”, decía que “La crisis actual y las medidas brutales del gobierno de EEUU para salvarse traerán más inflación, más devaluación de las monedas nacionales, más pérdidas dolorosas de los mercados, menores precios para las mercancías de exportación, más intercambio desigual. Pero traerán también a los pueblos más conocimiento de la verdad, más conciencia, más rebeldía y más revoluciones". [8]

a. Diagnóstico este que, en líneas generales, plantea también un autor de tan irreprochables credenciales conservadoras como Zbigniev Brzezinski. Cuando en un reciente reportaje radial se le preguntó si creía que podría haber conflicto de clases en Estados Unidos, respondió que “estoy preocupado porque vamos a tener millones y millones de desocupados, mucha gente pasándola realmente muy mal. Y esa situación estará presente por un tiempo antes de que las cosas eventualmente mejoren. Al mismo tiempo hay una conciencia pública de la riqueza extraordinaria que se transfirió a los bolsillos de unos pocos individuos, en niveles sin precedentes históricos en Estados Unidos. Y yo me pregunto: ¿qué puede pasar en esta sociedad cuando toda esa gente se quede sin trabajo, con sus familias dañadas, cuando pierdan sus casas? … Si el Congreso no actúa habrá un conflicto cada vez mayor entre las clases, y si la gente está desocupada y realmente golpeada, ¡demonios, hasta podríamos llegar a tener gravísimos tumultos sociales!” para seguir doble clik

De la guerra infinita a la crisis infinita

Atilio A. Boron
http://www.atilioboron.com/

martes, 10 de marzo de 2009

Leído al pasar


Muy a pesar mió siempre me confundo, y no consigo distinguir entre piqueteros y usuarios, entre vecino y piquetero, ambos los son, pero el mote de usario, en los medios, siempre lo recibe el vecino, como si el piquetero, no tuviera derechos de usarios, ni fuesen vecinos, como su unico lugar fuese el piquete, hay van ambos con sus reclamos contra el abuso de las tarifa de ABSA, EDSUR, ambos por separados, mientras uno reclama acá, el otro se va para el otro lado.

lunes, 9 de marzo de 2009

La edad de Piedra


Nuestra intelectualidad esta en la palabra de Susana Giménez y Sandro y alguno que otro que no conozco, pero como muestra me vasta un botón, así dice el dicho, y chiquito para tanto frío me queda el poncho, así se despacho la diva y diciendo algo, que mucho lo dicen por lo bajo y mas de uno lo piensa, y ella muy suelta de boca lo largo por el pico, y como gallina que cacarea, enseguida excita el gallinero y todo dijeron lo suyo, menos el muerto, que hablar en esta no pudo, esto y otros tantos son según los medios, lo que piensan nuestra realidad, la t v, es tinelli, chiche gel bluon, y policía en acción, que los chicos ven mientras toman la leche, no hay decoro al diseñar una programación, el hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra, y esa piedra se llama televisión, y esta en su comedor, y algunos, tiene amabilidad de llevarla a sus propios dormitorios, sin que ello moleste a su cónyuge ni a su perro. Muy atentamente les saluda este servidor.

domingo, 8 de marzo de 2009

Cupo Femenino


Mujeres, que mueren acecinadas en las ciudades, en la guerras,mueren como hombres siendo mujeres , como hombre murieron reclamando sus derechos, mujeres que mueren como mujeres, asesinadas por aborto clandestinos ,por una politica sanitaria injusta, mujeres que conocen de la marginación en su propia casa, de los golpes que da la miseria, el maltrato que da la violencia, mujeres que luchan por una sociedad mas justa ,con mas derechos, mujeres que luchan por una igualdad de genero, mujeres que hicieron esta sociedad, un poco mas vivible, mujeres vamos por la paridad del cupo femenino, para cubrir los cargos en las listas políticas, la mujeres son mas de la mitad de la población ,nos representan en los cargos publico, trabajan en sus casa, y en la de los otros, estudian,son Madres, Abuelas, educan a sus hijos, y otras son el único sostén de la familia, no se entiende por que solo el 30 por ciento de los representantes parlamentarios son mujeres ,si son mas de la mitad de la población , que el cupo se amplié al 50 por ciento, por igualdad de genero , la misma representación, que la mujer , tenga la representación que se merecen, son mucho mas que el 30 por ciento, ¿no es absurdo que un hombre te represente como mujer?.

viernes, 6 de marzo de 2009

Que esperabas



El sistema se derrumba, que pensabas que no te iban a llegar sus escombros, acaso pensabas sacar primera fila para ver mejor un mejor espectáculo, que de la nada renacerá lo nuevo, con fuego de artificios y todo, que las lagrimas no duelen, que las caras marcadas son de nacimientos , acaso que pensabas, que por gusto la gente se muere, que por agrado, se venden el alma, que el cuerpo mas duele cuándo en el, no se tiene nada, ya no hay trabajo, y sobran las razones , pero no hay justicia y mas hambre sin derechos .¿que esperabas que después del inverno viene la primavera?. “Son como indios los que viajan en el Roca”, como si Roca fuese un agente de la civilización, como si la oligarquía terrateniente, para la que acecino este prócer, fuese la mas ilustrada. “son como indios”, como si los indios no tuviesen derecho, como si ello no tuviesen una cultura propia, como si los indios no tuviesen educación, “son como indios”, como si los indios fuesen unos desplazados , ¿que esperaban?, que la cultura nazca del tomate, que la injusticia enseñe mas que el afecto, ¿Qué después del invierno vuelve la primavera? Ganar el pan con un trabajo, ser feliz pese a los sacrificios, que todos pospongamos nuestros intereses en pos de un bien común, que la Justicia mate a la injusticia, pero se quedaría sin trabajo, que siempre haya un mendigo, para que pueda existir la caridad, que el sentido común sea el mas común de los sentido.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Dibujos y Palabras


Es extraño el mundo del dibujo, y la palabra, son dos lenguajes distintos, que a la vez hablo, te cuento que cuando yo dibujo, me encierro y me cuesta despegarme de ese universo de ensueño que son los dibujos, ese espacio de abstracción que es una línea, el blanco y negro, el mundo cromático de los colores y sus sombras, todo lo contrario a la palabra, la palabra no se queda en el papel ,al contrario cuando salgo viene conmigo, cuando es poesía me brota por los poros o cuando voy por los caminos, cuando hablo es un canto, es un grito cuando deseo ser escuchado , también es un beso, (un beso) cuando deseo expresar, cuando te amo.

Capo comico




Macri es divertido, así parece serlo en su fiesta , siempre tiene el animo de subirse cuanto escenario se le presente, ahí lo verán con un par canciones y su repertorio de la música de los 80,pareciera ser que todo los personajes de la política neoliberales son divertidos siempre con “ sus trajes a la italiana”, su política “eficiencia” que me demuestran días tras día que el sistema es incorregible como sus políticos que lo llevan a cabo, ahí lo verán a Berlusconi los que tienen el gusto de vivir en Europa, hablando desde una mesa de café, como un gentil hombre , como un capo cómico,pero de los mas siniestro,un antiheroe escapado de la historieta de Batman,pero por desgracia es demasiado real, para ser un personaje, siempre con su amplia sonrisa, con una carcajada festiva ,que pareciera reírse de todo, de la ética ,de la moral ,de las leyes, que acomoda a su antojo, da gusto verlo reírse tanto, pero no se confundan, la exclusión social ha dejado de ser un chiste, dar cupo para la felicidad, poner carteles de no hay vacante en la puerta del cielo , ya no divierte a nadie,y sus chistes ya no causan tanta gracia,si alguna vez los tuvieron y eso ellos en el fondo lo saben , que no hay maquillaje que aguante la lluvia .

lunes, 2 de marzo de 2009

Veredas angostas


Eh cortado mi cama para que mi vida sea mas cómoda ,he cortado el sueño burgués ,de un hermoso acolchado y un par de almohadones, después de dormir mi cama vuela ,es que mi cama solo sirve para descansar y a veces ni para eso ,con un par de clavos y un serrucho la eh cortado, eso fue hace un tiempo ,ahora los clavos están un pocos flojos y mi cama se desarma antes de tiempo, que alegría despertarme porque así lo quiere mi cama.Hoy no eh visto la luna ,pero ella estuvo toda la noche en mi ventana ,como esperando que yo salga ,la pobre esta ansiosa como toda enamorada, yo estoy liberado ,me siento como si ha un condenado le han conmutado su pena ,soy un par de huesos felices, porque todavía no están para el puchero ,los días son hermoso ayer estuve toda la tarde pintando una reja, al sol ,la gente iba y venia, no eran siempre las misma, hasta esa suerte tengo ,de ver todos los días gente distintas ,escribir por la mañana es como prolongar el sueño,que cerca pasan de la reja que estoy pintando, las veredas son angostas como nuestras verdades, es complicado ir caminado de dos por estos caminos ,cuando no hay alguien trabajando, hay un sexto de basura ,un poste, un auto ,se hace difícil ir caminando y hablando, se pierde el hilo de la conversión o no se ve por donde se va andando ,es lindo estar al sol, pero por un rato, cerca donde estoy, ahí un hospital materno y por esta veredas pasan las futuras Mamás , con sus bolsos o con sus parejas y tambien las que hace poco fueron Madres con su bebes , ellos, los que van por esta vereda, no les alcanza la monedas ni para un subir a un colectivo ,por eso van caminando hasta la estacion,también veo pasar a los ancianos ,y no es que tenga algo contra ellos, pero no se porque, van tan enojados, antes creo yo, recuerdo, había ansiamos mas felices ,o solamente esto lo eh visto por la televisión, cuando se promocionaban la jubilación privada, o será por esta zona que ser viejo, no es algo agradable, digo, si haber vivido, no les alegra ,que les puede alegrar en el futuro, mas adelante, en esta casa no ahí perros ,solo un gato, que anda por los techos, enfrente, viven dos pibes que lo tienen todo, o al menos eso creen ellos ,tienen dos padres, una casa que ocupa media cuadra, coches de todos los colores y un par de patinetas ,todas las tardes entran y salen sobre sus patinetas, saben que están viviendo en una propaganda, de un gaseosa o de un snak ,pero todavía no saben de cual de ellos viven ,la mas económica o la mas cara ,esa incertidumbre les complica la vida ,el mundo es muy grande para estar arriba de una patineta ,el mundo para ellos es tan grande como una baldosa ,se siente seguros mientras están allí arriba ,para la gente que los ve, es todo lo contrario. el sol empieza a caer detrás las casas y se posa sobre los árboles y descansa hasta el dia siguiente,duerme como un pajaro, la vida es otra de noche y nunca se pinta de noche, de noche se descansa,para empezar un nuevo día ,y emprolijar los sueños para contárselos a la mañana.

Hay un premio que llevo en el alma



Hay gente , que le gustaría trabajar en un campo de concentración, denigrando al prójimo haciéndolo sentir menos que el ,que es un decir, que le gustaría andar de uniforme y recibir un trato de “señor”, ver a la gente uniformada, todas iguales, en fila, y el subido a un palco con un bandera y con himno de una raza superior , con un férreo entrenamiento físico, tener una comunidad educativa complaciente, un silencio culpable, una atmósfera helada, donde siempre se este presente el miedo , tener un instituto, que hermoso suena, poner una santa para tapar los crímenes, una santa sin ojos, que oficie de cómplice, ser oficiosos de los criminales, hay premios que llevo en mi alma, una reprimenda zulla, una sacudida, un sacarme del brazo, para separarme del resto, para marcarme, doce amonestaciones son mi mejor reconocimiento, no haber subido nunca a su palco fue mi mayor gesto ,dejarlo pagando, esperándome , se que hubo un silencio una ausencia,pero yo nunca subí a recibir un diploma de su mano, como nunca subieron los que asesinaron por que soñaron con una sociedad mas justa, lo que vos delataste. Entregaste a una jauría de lobos.

sábado, 28 de febrero de 2009

Comedido


Como admiro, a las personas que no se equivocan en la vida , que nunca perdieron una oportunidad ,no dejaron escapar un sueños, que nunca perdieron un tren, que hicieron todo los deberes y por eso pudieron salir a jugar todo el verano, que no conocen mas que las sombras de los árboles, que ven la vida desde un blindes, las personas que conocen el esfuerzo y sus frutos, que pueden ver la lluvia, sin mojarse, que sienten ,que no le molesta la alegría de los otros, que vive feliz con la suya, que entiende lo que es la solidaridad, que da lo mejor de si al prójimo, que lo da con pasión, con premura, que sabe escuchar, y tener la palabra justa, que nunca anda con moneditas, siempre te dan de mas, que no anda en los detalles, sino que te ve en un conjunto, que sufren, pero por eso no se desviven, como los admiro, por que seguro saben hacer todo bien y saben escribir, sin errores y sin falta de ortografía.

Sombras de Tilos



La parrilla echa humo por los cuatro costados, adentro hay dos pollos, que de tan quemados parecen negros, son pollos caseros, me dice el parrillero, que de a rato descuida la parrilla para cebar unos mates,¿ y como anda el trabajo? no anda bien le digo, don Soria, que oficia de jardinero ,se anima y se arrima a la conversación como orejeado una carta, ¿ ya no hay tanto?, el hijo del Coco dice que esta tapado de trabajo, vah, ese miente y canta envido sin cartas, los pollos parecen no escucharnos, ello hace un tiempo se están quemando en las brasas, don Soria me habla de maquina cortar pasto, de cilindrada, revoluciones, de motores, de lo conveniente de un motor mas grande y de vinos,y del trabajo, tráeme algo para tomar,un vino, le pide al parrillero, el vino hoy lo tomo con soda porque hace calor ,lo dice como disculpándose, sus deseos son ordenes,como todo deseo nunca son completos ,entonces aparece una botella ya empezada de tres litros de vino blanco, amaga a convidarme ,pero solo hay un vaso, yo no tomo ,le digo mientras le muestro un mate, en realidad yo nunca tomo, desde que soy un revolucionario , veinticinco pesos me dice, cuesta una de esta, pero de vino tinto, me lo dice con los ojos grandes como dos uva, una de esta voy a cómprame, y mientras me lo dice, sueña despierto , sentado en una mesa de tablones, bajo la sombra de un tilo, ¿En que fonda en que bodega, se toma un vino tan bueno? pienso, pero ya no me escucha, don Soria ya esta cortando pasto, juntando peso sobre peso ,ya no sueña con maquinas de cortar pasto,con mas trabajo, sus sueños son mas realizables, sueña con una botella del mejor vino, eso que todavía no tomo, esa que sale veinticinco pesos.