Policiales y fútbol, los medios son responsable que a la gente no le interese nada mas, porque es solo lo que proponen masivamente, son lo responsable de nuestra pobreza, de nuestra mirada fija, de los ojos apagados, de nuestro puños cerrado, de la presión alta, de vivir alterados, de no despertar ningún interés, en el afuera , hay un vació que no se llena con nada, ni con el aquí ni el ahora, ni con una pantalla roja, con letras blancas, ni con el grito desaforado, con las cifras de muertos, ni con lo montos de los pases europeos ,ni con los últimos resultados, hay un hambre en el saber al pedo, de saber de esta vorágine, que propone los medios, del vivo y en directo, la tv esta prendida y no es una ventana, es una pantalla, que no habla del empleo basura, de los empresarios inescrupulosos que solo proponen estos empleos, del atropellos que sufren los trabajadores, de las horas impagas, de las horas sin sueños.
Acá, en este país. Tendría que ver la alegría de vida, una ley que otorgue a todos, la alegría de vivir, una alegría no perecedera, que se pueda guardar en la heladera, una alegría , que a nadie le incomode , una alegría retome las calles ,una alegría que nos de ganas ir a banco, sin ser cadete, que los banco sean atendidos por sus dueños, y que cada banco tengan una sucursal del lado de adentro de Devoto, que en los Hospitales, estén todos los remedios, que allá alegría en las farmacia, que la balanzas nos pesen la gracias, que la única enfermedad sea la riqueza , que los ladrones te roben la tristeza, que su única arma sea su sonrisa, y que sus ojos nos hablen de los amores maltrechos,de un amor echo trizas, que los banqueros se fuguen con sus pena, y los únicos paraísos perdidos sean los fiscales, que los militares aprendan a ser payasos , que los únicos ataques sean de risas, abría que hacer una ley que nos asegure a todos, una comida, una ropita caliente en el invierno, un atardecer mirando el horizonte, una noche que nos hable de nosotros, así no abría necesidad de promulgar tanta pena.
Esta es mi pagina y lo poco que hay en ella yo lo escribo, tengo falta ortográfica, y no es de mal tipo decirlo, que de todos los males que tengo son de los muchos, los que menos me hacen falta, no se como amar en este mundo ,me pierdo en cada ojos que pasan, y de tantos que miro ninguno me parecen pocos, a veces siento que me falta alguien, alguien que sepa corregirme , cuando me equivoco, que sea buena cuando se sienta mala, que me preste sus ojos para mirarla. En cuanto al trabajo, trabajo es lo que me sobra, pero la gente no tiene plata y la que tienen un peso son unos pocos y nada le hace falta. Seguridad es lo poco que tengo, estoy seguro que mi vida va ir en mal en peor, es la única seguridad que tengo, esta es mi vida y no recuerdo haber tenido otra, mi casa esta alejada de ruido, pero por las mañanas se oyen el canto de los pájaros, por las tarde el aire huele a jazmines , cuando es de noche me alumbra la luna y por mi cansancio me duermo sin ganas, esta es mi cama que se desarma de gusto cuando la miro , los gobiernos aunque muchos he elegido, ninguno es mió, ¡¡Vean esta es mi vida!!, la única que tengo, por eso les digo, que no recuerdo haber tenido otra, ni mas buena ni mas mala. Porque no tengo una analogía con que compárala, esta es mi vida, es hermosa porque es mía y porque no encuentro otro motivo mejor para loarla.
Todo se acaba, cuando se invito la pólvora, se terminaron los guapos, cuando se va al proctólogo, se terminan los machos, será por eso que a las mujeres, las veo cada ves mas femenina, orgullosas de su estado, socarronas, en su mirada, los años no vienen solos, espero que la medicina avance, y eso del proctólogo, sea un vejamen mas de la historia, una anécdota de otras generaciones, como lo fue la colimba, bañarce con agua fria, desde acá escribo sentado cómodamente, viendo una pantalla, escuchando la mejor de la de las músicas, que es mi conciencia, es un placer esto de la escritura, Salute
Escribir cansado se me dificulta todo, las letras camina, como si fueran hormigas, y no se quedan quietas donde las dejos, la que esta en centro se va a la esquina, y la que esta arriba se cae, de un tropiezo, y hay mucha que por mas que las busco no las encuentro, y las otra las que se quedan quieta, yo no las quiero ya me cansa esto de escribir tanto, como quien habla porque le es gratis, mientras aclaro que todos los días son nuevos lastima uno, que de nuevo no tiene ni un duro, me encanta esto de escribir sobre tantas ideas, mas no sabré explicarle lo que siento, pues espero que se vea.
Te escrito tanto, y creo que no es suficiente, para que me conozcas, en realidad, a medida que te voy escribiendo voy
cambiando, si ya se lo esencial no cambia, pero, te cuento que a mi me gusta mas el calor, pero anterior invierno, no lo pase tan mal con el frio, y yo creo que el calor es mas democrático, mas igualitario, te basta con la sombra de un árbol, para pasarla bien, pero de apoco nos van quitando hasta la sombra de los árboles , pero a mi me gusta, el sol del invierno, como el sol del verano, aunque a veces me olvido cuando estoy al sol de tomar agua, y me agarran unos insolaciones bárbaras, que es un estado de decaimiento, y apatía, que se parece a la gripe, pero dentro de todo me gusta, el verano, me gusta andar descalzo, comer frutas, de esas cuando ase tanta calor, que no tenes ganas de comer nada, los helados, no me gusta tanto, porque cuando como ,como mucho y después no tengo ganas de hacer nada, y yo quiero escribir, pensar, crear, y cuando me agarra esa ganas de no hacer nada es porque comí mucho helados, y me da una bronca bárbara , porque también a veces no me da ganas de escribir nada, porque escribí algo lindo, pero lo leo varias veces, y no me da tanta bronca, la poesía, en estos casos es mejor que el helado de chocolate ,te quiero con todo mi ser ,pero se que eso es imposible, y me pregunto si eres como el helado de cholote o la poesía.
Mi historia comiensa asi,ase un tiempo tenia un gato, que por las mañana solía cazar pichones de horneros que recién empezaban a volar, como los traía para comérselos en la cocina, yo se lo sacaba, y los soltaba, es una sensación hermosa, de libertad, uno lo solté desde mi ventana, verlo escalar el cielo , fue algo magnifico, otros los solté entre las plantas de un patio, pero nunca tuve espectadores, era una obra teatral con muy poco publico, era yo y mi gato, que no sabia de poesía, por eso se me quedaba mirando, sin entender nada, siempre desee compartir esta sensación. Un día quise ser director de cine, en realidad siempre estoy buscando los libretos para mi próxima película, siempre quise hacer esa película, mas que una película era una obra teatral me faltaba el escenario, pero un día lo encontré, estaba todos preparados, faltaba el primer actor y el director, que era yo, después lo demás actores estaban todos esperándome porque ese ere el día, El escenario era para mi conocido , una feria de barrio ,donde se compra de todo ,y se vende todo a un menor precio, yo había comprado las verduras, y me faltaba compra unas películas de esas que se venden por diez pesos, películas, ilusiones, que una ve, y una vez comprada pasan a ser objetos, sin deseos, fue ahí cuando lo vi, entre los demas objetos, que vendían, estaba el, que no hace mas que un rato , lo había visto cantando, en los árboles, surcando el cielo, con su vuelo,estaba dentro de una jaula, era un Zorzal un pájaro, mas libre que el viento, ¿Cuánto podría valer la libertad de un pájaro?,¿darle un canto nuevo a estas calles?¿llenar con su música los árboles?¿mostrarle a las personas que hermoso es la libertad? yo no quería cómpralo para mantener su encierro , sino , para liberarlo, para que vuele desde ahí, hacia el cielo, para que vuelva a recorrer la nubes, tres películas truchas, salía liberar un pájaro, tan barato era cumplir un sueño, mostrarle a la gente mi mejor película ,ver a alguien que recupera su libertad, lo que no hace mas que un rato estaba en una jaula, le di al dueño de la tienda, mis diez pesos, me dijo que enseguida me alcanzaba una caja para que yo pueda llevarlo , le dije que no era necesario , que solamente lo dejara suelto, vi. como los ojos de los que estaban cerca comprendieron la escena de la que yo era el director, nunca vi. tanta atención en una feria, de pronto el pájaro quedo libre, y con un ligero salto dejo la mano de quien lo tenia preso, cruzo la calle sin nunca retomar vuelo, esquivo un colectivo y callo rendido dentro de una obra en construcción y se oculto debajo de unas maderas, dos pibes salieron de la nada y pronto fueron a su caza volvieron a atrápalo, eran dos fiera con sus nueva presa que poco había durado su vuelo que poco había durado su libertad, pasaron al lado mió como disculpándose, yo nos les dije nada, me fui en silencio, pensando que había echo un buen negocio,después de todo solo era un pájaro, una película, y la libertad del hombre, una entelequia .
La situación actual no es igual a la de los años treintas. Pero, más allá de eso, hay que recordar una frase de Lenin cuando decía que “el capitalismo no se cae si no hay una fuerza social que lo haga caer.” Y esa fuerza social hoy no está presente en las sociedades del capitalismo metropolitano, incluido Estados Unidos. En esa época había una disputa por la hegemonía en el seno del sistema imperialista mundial: Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Francia y Japón dirimían en el terreno militar su pugna por la hegemonía imperial.
Hoy, la hegemonía y la dominación están claramente en manos de Estados Unidos.
a. Es el único garante del sistema capitalista a escala mundial. Si Estados Unidos cayera desencadenaría un efecto dominó que provocaría el derrumbe de casi todos los capitalismos metropolitanos, para ni hablar de la periferia del sistema. Por eso, en caso de que Washington se vea amenazado por una insurgencia popular todos acudirán a socorrerlo, porque es el sostén último del sistema y el único que, en caso de necesidad, puede socorrer a los demás.
b. Estados Unidos es un actor irreemplazable y centro indiscutido del sistema imperialista mundial: sólo él dispone de más de 700 misiones, enclaves y bases militares en unos 120 países constituyen la reserva final del sistema. Si las demás opciones fracasan, la fuerza aparecerá en todo su esplendor. Y sólo EEUU puede desplegar sus tropas y su arsenal de guerra para mantener el orden a escala planetaria. Es, como dijera Samuel Huntington, “el sheriff solitario”. Y no hay otro.
c. Por otra parte, hay que recordar que este “apuntalamiento” del centro imperialista cuenta con la invalorable colaboración de los demás socios imperiales, o con sus competidores en el área económica e inclusive con la mayoría de los países del Tercer Mundo, que acumulan sus reservas en dólares estadounidenses. Ahora bien: ni China, Japón, Corea o Rusia, para hablar de los mayores tenedores de dólares del planeta, pueden liquidar su stock en esa moneda porque sería una movida suicida. Pero esta también es una consideración que debe ser tomada con mucha cautela y dependerá del curso de los acontecimientos.
d. La conducta de los mercados y de los ahorristas de todo el mundo fortalece la posición norteamericana: la crisis se profundiza, los rescates demuestran ser insuficientes, el Dow Jones de Wall Street cae por debajo de la barrera psicológica de los 7.000 puntos –¡descendiendo por debajo de la marca obtenida en 1997!- y pese a ello la gente busca refugio en el dólar, ¡cayéndose las cotizaciones del € y el oro!
Fidel, en “La Ley de la Selva”, decía que “La crisis actual y las medidas brutales del gobierno de EEUU para salvarse traerán más inflación, más devaluación de las monedas nacionales, más pérdidas dolorosas de los mercados, menores precios para las mercancías de exportación, más intercambio desigual. Pero traerán también a los pueblos más conocimiento de la verdad, más conciencia, más rebeldía y más revoluciones". [8]
a. Diagnóstico este que, en líneas generales, plantea también un autor de tan irreprochables credenciales conservadoras como Zbigniev Brzezinski. Cuando en un reciente reportaje radial se le preguntó si creía que podría haber conflicto de clases en Estados Unidos, respondió que “estoy preocupado porque vamos a tener millones y millones de desocupados, mucha gente pasándola realmente muy mal. Y esa situación estará presente por un tiempo antes de que las cosas eventualmente mejoren. Al mismo tiempo hay una conciencia pública de la riqueza extraordinaria que se transfirió a los bolsillos de unos pocos individuos, en niveles sin precedentes históricos en Estados Unidos. Y yo me pregunto: ¿qué puede pasar en esta sociedad cuando toda esa gente se quede sin trabajo, con sus familias dañadas, cuando pierdan sus casas? … Si el Congreso no actúa habrá un conflicto cada vez mayor entre las clases, y si la gente está desocupada y realmente golpeada, ¡demonios, hasta podríamos llegar a tener gravísimos tumultos sociales!” para seguir doble clik
De la guerra infinita a la crisis infinita
Atilio A. Boron
http://www.atilioboron.com/
Muy a pesar mió siempre me confundo, y no consigo distinguir entre piqueteros y usuarios, entre vecino y piquetero, ambos los son, pero el mote de usario, en los medios, siempre lo recibe el vecino, como si el piquetero, no tuviera derechos de usarios, ni fuesen vecinos, como su unico lugar fuese el piquete, hay van ambos con sus reclamos contra el abuso de las tarifa de ABSA, EDSUR, ambos por separados, mientras uno reclama acá, el otro se va para el otro lado.
Nuestra intelectualidad esta en la palabra de Susana Giménez y Sandro y alguno que otro que no conozco, pero como muestra me vasta un botón, así dice el dicho, y chiquito para tanto frío me queda el poncho, así se despacho la diva y diciendo algo, que mucho lo dicen por lo bajo y mas de uno lo piensa, y ella muy suelta de boca lo largo por el pico, y como gallina que cacarea, enseguida excita el gallinero y todo dijeron lo suyo, menos el muerto, que hablar en esta no pudo, esto y otros tantos son según los medios, lo que piensan nuestra realidad, la t v, es tinelli, chiche gel bluon, y policía en acción, que los chicos ven mientras toman la leche, no hay decoro al diseñar una programación, el hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra, y esa piedra se llama televisión, y esta en su comedor, y algunos, tiene amabilidad de llevarla a sus propios dormitorios, sin que ello moleste a su cónyuge ni a su perro. Muy atentamente les saluda este servidor.
Mujeres, que mueren acecinadas en las ciudades, en la guerras,mueren como hombres siendo mujeres , como hombre murieron reclamando sus derechos, mujeres que mueren como mujeres, asesinadas por aborto clandestinos ,por una politica sanitaria injusta, mujeres que conocen de la marginación en su propia casa, de los golpes que da la miseria, el maltrato que da la violencia, mujeres que luchan por una sociedad mas justa ,con mas derechos, mujeres que luchan por una igualdad de genero, mujeres que hicieron esta sociedad, un poco mas vivible, mujeres vamos por la paridad del cupo femenino, para cubrir los cargos en las listas políticas, la mujeres son mas de la mitad de la población ,nos representan en los cargos publico, trabajan en sus casa, y en la de los otros, estudian,son Madres, Abuelas, educan a sus hijos, y otras son el único sostén de la familia, no se entiende por que solo el 30 por ciento de los representantes parlamentarios son mujeres ,si son mas de la mitad de la población , que el cupo se amplié al 50 por ciento, por igualdad de genero , la misma representación, que la mujer , tenga la representación que se merecen, son mucho mas que el 30 por ciento, ¿no es absurdo que un hombre te represente como mujer?.
El sistema se derrumba, que pensabas que no te iban a llegar sus escombros, acaso pensabas sacar primera fila para ver mejor un mejor espectáculo, que de la nada renacerá lo nuevo, con fuego de artificios y todo, que las lagrimas no duelen, que las caras marcadas son de nacimientos , acaso que pensabas, que por gusto la gente se muere, que por agrado, se venden el alma, que el cuerpo mas duele cuándo en el, no se tiene nada, ya no hay trabajo, y sobran las razones , pero no hay justicia y mas hambre sin derechos .¿que esperabas que después del inverno viene la primavera?. “Son como indios los que viajan en el Roca”, como si Roca fuese un agente de la civilización, como si la oligarquía terrateniente, para la que acecino este prócer, fuese la mas ilustrada. “son como indios”, como si los indios no tuviesen derecho, como si ello no tuviesen una cultura propia, como si los indios no tuviesen educación, “son como indios”, como si los indios fuesen unos desplazados , ¿que esperaban?, que la cultura nazca del tomate, que la injusticia enseñe mas que el afecto, ¿Qué después del invierno vuelve la primavera? Ganar el pan con un trabajo, ser feliz pese a los sacrificios, que todos pospongamos nuestros intereses en pos de un bien común, que la Justicia mate a la injusticia, pero se quedaría sin trabajo, que siempre haya un mendigo, para que pueda existir la caridad, que el sentido común sea el mas común de los sentido.
Es extraño el mundo del dibujo, y la palabra, son dos lenguajes distintos, que a la vez hablo, te cuento que cuando yo dibujo, me encierro y me cuesta despegarme de ese universo de ensueño que son los dibujos, ese espacio de abstracción que es una línea, el blanco y negro, el mundo cromático de los colores y sus sombras, todo lo contrario a la palabra, la palabra no se queda en el papel ,al contrario cuando salgo viene conmigo, cuando es poesía me brota por los poros o cuando voy por los caminos, cuando hablo es un canto, es un grito cuando deseo ser escuchado , también es un beso, (un beso) cuando deseo expresar, cuando te amo.
Macri es divertido, así parece serlo en su fiesta , siempre tiene el animo de subirse cuanto escenario se le presente, ahí lo verán con un par canciones y su repertorio de la música de los 80,pareciera ser que todo los personajes de la política neoliberales son divertidos siempre con “ sus trajes a la italiana”, su política “eficiencia” que me demuestran días tras día que el sistema es incorregible como sus políticos que lo llevan a cabo, ahí lo verán a Berlusconi los que tienen el gusto de vivir en Europa, hablando desde una mesa de café, como un gentil hombre , como un capo cómico,pero de los mas siniestro,un antiheroe escapado de la historieta de Batman,pero por desgracia es demasiado real, para ser un personaje, siempre con su amplia sonrisa, con una carcajada festiva ,que pareciera reírse de todo, de la ética ,de la moral ,de las leyes, que acomoda a su antojo, da gusto verlo reírse tanto, pero no se confundan, la exclusión social ha dejado de ser un chiste, dar cupo para la felicidad, poner carteles de no hay vacante en la puerta del cielo , ya no divierte a nadie,y sus chistes ya no causan tanta gracia,si alguna vez los tuvieron y eso ellos en el fondo lo saben , que no hay maquillaje que aguante la lluvia .
Eh cortado mi cama para que mi vida sea mas cómoda ,he cortado el sueño burgués ,de un hermoso acolchado y un par de almohadones, después de dormir mi cama vuela ,es que mi cama solo sirve para descansar y a veces ni para eso ,con un par de clavos y un serrucho la eh cortado, eso fue hace un tiempo ,ahora los clavos están un pocos flojos y mi cama se desarma antes de tiempo, que alegría despertarme porque así lo quiere mi cama.Hoy no eh visto la luna ,pero ella estuvo toda la noche en mi ventana ,como esperando que yo salga ,la pobre esta ansiosa como toda enamorada, yo estoy liberado ,me siento como si ha un condenado le han conmutado su pena ,soy un par de huesos felices, porque todavía no están para el puchero ,los días son hermoso ayer estuve toda la tarde pintando una reja, al sol ,la gente iba y venia, no eran siempre las misma, hasta esa suerte tengo ,de ver todos los días gente distintas ,escribir por la mañana es como prolongar el sueño,que cerca pasan de la reja que estoy pintando, las veredas son angostas como nuestras verdades, es complicado ir caminado de dos por estos caminos ,cuando no hay alguien trabajando, hay un sexto de basura ,un poste, un auto ,se hace difícil ir caminando y hablando, se pierde el hilo de la conversión o no se ve por donde se va andando ,es lindo estar al sol, pero por un rato, cerca donde estoy, ahí un hospital materno y por esta veredas pasan las futuras Mamás , con sus bolsos o con sus parejas y tambien las que hace poco fueron Madres con su bebes , ellos, los que van por esta vereda, no les alcanza la monedas ni para un subir a un colectivo ,por eso van caminando hasta la estacion,también veo pasar a los ancianos ,y no es que tenga algo contra ellos, pero no se porque, van tan enojados, antes creo yo, recuerdo, había ansiamos mas felices ,o solamente esto lo eh visto por la televisión, cuando se promocionaban la jubilación privada, o será por esta zona que ser viejo, no es algo agradable, digo, si haber vivido, no les alegra ,que les puede alegrar en el futuro, mas adelante, en esta casa no ahí perros ,solo un gato, que anda por los techos, enfrente, viven dos pibes que lo tienen todo, o al menos eso creen ellos ,tienen dos padres, una casa que ocupa media cuadra, coches de todos los colores y un par de patinetas ,todas las tardes entran y salen sobre sus patinetas, saben que están viviendo en una propaganda, de un gaseosa o de un snak ,pero todavía no saben de cual de ellos viven ,la mas económica o la mas cara ,esa incertidumbre les complica la vida ,el mundo es muy grande para estar arriba de una patineta ,el mundo para ellos es tan grande como una baldosa ,se siente seguros mientras están allí arriba ,para la gente que los ve, es todo lo contrario. el sol empieza a caer detrás las casas y se posa sobre los árboles y descansa hasta el dia siguiente,duerme como un pajaro, la vida es otra de noche y nunca se pinta de noche, de noche se descansa,para empezar un nuevo día ,y emprolijar los sueños para contárselos a la mañana.
Hay gente , que le gustaría trabajar en un campo de concentración, denigrando al prójimo haciéndolo sentir menos que el ,que es un decir, que le gustaría andar de uniforme y recibir un trato de “señor”, ver a la gente uniformada, todas iguales, en fila, y el subido a un palco con un bandera y con himno de una raza superior , con un férreo entrenamiento físico, tener una comunidad educativa complaciente, un silencio culpable, una atmósfera helada, donde siempre se este presente el miedo , tener un instituto, que hermoso suena, poner una santa para tapar los crímenes, una santa sin ojos, que oficie de cómplice, ser oficiosos de los criminales, hay premios que llevo en mi alma, una reprimenda zulla, una sacudida, un sacarme del brazo, para separarme del resto, para marcarme, doce amonestaciones son mi mejor reconocimiento, no haber subido nunca a su palco fue mi mayor gesto ,dejarlo pagando, esperándome , se que hubo un silencio una ausencia,pero yo nunca subí a recibir un diploma de su mano, como nunca subieron los que asesinaron por que soñaron con una sociedad mas justa, lo que vos delataste. Entregaste a una jauría de lobos.