domingo, 9 de noviembre de 2008

Del que le robaron el rio


Como veraz no se como completar esta hoja en blanco, y dejo que las palabras fluyan desde el teclado, y desde mi mano, que cuando escribo, estan a la altura de mi corazon.Los gorriones viven en el centro, de las ciudades,porque se ha domesticados,son de los pajaros, los mas perecidos a los,perros, deambulan por las plasas,como las palomas, en vusca de una miga de pan, de una galletita, han perdido la habilidad de cazar, si esque alguna vez la an tenido, o siempre vivieron comiendo grano, de los gallineros, o donde alla comida en el piso,an perdido su canto,quizas porque viven en grupos, todos juntos, sin distancia, hasta duermen todos en un mismo arbol, son bochincheros, hasta cuando van a dormir, peleadores como humanos,no son como los chingolos, que viven en parejas, toda su vida,anidan en medianeras,en ligustros,entre la santa rita( es una enredadera, repletas de flores, y espinas,como las mujeres)son un poquito,más menudos que los gorrines, se le diferencia de ellos porque ambos, tiene un copete, en sobre la cabeza que lebantan cuando cantan o estan contento,handan siempre juntos de a dos, no comen desechos, ni las comidas de los perros, cazan polillas, y pequeños insectos,que encuentran en el pasto,el macho tiene un canto que recuerda a la llanura, y la distancia,y cuando canta se parece a un gallo,se sube al lugar mas alto, y desde ahi marca su territorio,y canta, y escucha el canto, otros chingolos, que le contestan ,un poco mas lejos, cada vez un poco mas lejos, hasta acerse imperceptible al sonido humano,siempre handan detras una maquina de cortar pasto,como las gaviotas detras de un barco, pero ellos siempre handan de a dos,siempre muy celosos de su territorio, como los horneros, o los zorzales, la calandrias, mas parecidas al zorzal por su porte, tiene plumas de color grisáceos, nada vistosa, pero no te engañe su color, es energica, engreida, es mitad gorrion,mitad chingolo,puede comer de la olla de la comida de un perro, de los restos de carne que quedo en una parrilla en un patio, ella handa en grupo,de cinco a seis, no mas,tiene un canto de lo mas hermoso, pero un grasnido que se parece a un cuervo, anida en pinos, como el zorzal, pero ella no va dejar que pase alguien que no conoce, ni hombre ni gato,es muy celosa de su cria y su nido, y lo va defender con vuelo rasantes, y gritos, no tiene vuelo vistoso,como las palomas, en cambios no le representa ninguna dificultad andar por el suelo,con mucha elegancia, van bajando de apoco,del techo, a un paredón o una soga,por escalones, y cuando estan en el suelo,ya dejan de ser pajaros, me recuerdan a los monos, son de los pajaros lo mas parecidos a los macacos, por su habilidad, y su caracter, las calandrias ahora no cantan, esperan el verano, su canto se confunden con el de la cigarra,y con la parra, las siestas, de verano, tambien estan los Zorzales,se parecen a los horneros, por su color amarronados, pero solo en su lomo,porque en el pecho lleban un fuego,ellos no son como las calandrias, que handan en grupo se parecen a los chingolos, pero no son tan celosos de su territorio,por eso abece se los ve de agrupos, ellos siempre andan por la sombra de un pino,o de una higuera, no le cuesta nada handar por el el suelo,y por su color ellos se defienden con movimientos lentos, cosa de pasar desapercibidos, no son como las calandria que llegan a los gritos, pero antes ven todo, ellos son mas confiados, de su mimetismo,pero por eso son presa de los gatos,los zorzales son lo que cantan a la madrugada, o cualquier hora, a tardecita, o por la mañana,su canto es el que mas se parese al silbido humano, no solo eso sino imita a otros pajaros, contesta silvido,y acordes de guitarra, algunos cantan a la madrugada cuando ahi luna, otros por la mañana, todos cantan para esta epoca,los horneros, de todos los pajaros es el mas peleador, es griton su canto es un grito de lucha, es un desafió a un posible contrincante,pero tambien tiene un canto que saluda al viento, su pico es una cuchara de albañil, pero tambien es un arma que ase frente asta al mismo halcon, tambien esta el bienteveo, que se parece al martin pezcador ,que le robaron el rio,nunca deja una rama, ni anda por el piso,desde una rama,ve su alimento, desde ahi se lansa al piso,como si fuese un rio, come insectos, que caza,y tambien come toda clase de frutas, higos,nisperos, ciruelas,pero nunca lo vas a ver caminando, siempre sobre un arbol,su canto no es vistoso, como su plumaje que es de color amarillo,con una bincha negra sobre los ojos, tambien canta para esta epoca la torcazas que son una palomas como la que tiene los magos pero grises siempre la vas aver en pareja sobre un poste o una rama dande se besos, o acomodandoce las plumas, sus canto es un arrullo,en la hora de la siesta,no se como terminar este vuelo poetico, pero todavia me falta nombrar un monton de pajaros, y me acuerdo de un proverbio chino,que dice " si gusta, el canto de los pajaros,no tengan jaulas,planta arboles", cuanta razon tiene, en jaula no se aprecia el canto de los pajaros, no hay distancia, es una orquesta sin director,no es placentero escuchar vários pajaros al unísono, enjaulados,sin vuelo,las jaulas de parecen a las ciudades y nosotros no somos tan distintos a los pajaros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario