lunes, 29 de junio de 2009

Cierra la puerta


No permitas que entre el frió
No valla ser cosas que sientas frió
Que te des cuenta que estas vivo
Que vivo como viven los otros
Que como vos sienten frió
No, no te permitas el frió
Prende esa estufa, cierra la puerta
Blinda las ventanas
Si entrara alguien que roba
lo matarías
Con esa arma que ametralla
¿Pero si entrara el viento?
¿Con que lo matarías?
Cierra la puerta que no entre el frió
Que ametralla sin arma
Sin arma despierta la conciencia que mata

domingo, 28 de junio de 2009

un dia perfecto


Un día perfecto
bebemos sangría en el parque
y después, cuando anochece
vamos a casa.

Un día perfecto
damos de comer a los animales en el zoo
después vamos al cine
y volvemos a casa.

Oh, es un día tan perfecto
Estoy contento por haberlo pasado contigo
Oh, es un día tan perfecto
haces que me sienta a gusto.

Un día perfecto
nos olvidamos de los problemas
Domingueros de nosotros mismos
es tan divertido.

Un día perfecto
Haces que me olvide de mí mismo
Creí que era alguien diferente
Alguien bueno.

Oh, es un día tan perfecto
Estoy contento por haberlo pasado contigo
Oh, es un día tan perfecto
haces que me sienta a gusto.

Cosecharás lo que has sembrado

viernes, 26 de junio de 2009

Mala educación



Nunca me dijeron
Que para hacer una estatua de bronce
Hay que hacer una guerra primero
Nunca me dijeron
Que un tanque no es una verdad
Es una mentira, blinda
Sorda, a prueba de emociones
Y canciones
Que el dinero se sirve más de la fuerza
Que de la razones
Cuando hay que someter la verdad
Usan el fuego, la fragua, la mentira
Que la verdad es más fuerte
Cuando hay que repartir
El poder se sirve primero
Que la mentira tiene orugas
Ruedas de aceros, topadoras
Tribunales, uniformes
Televisores, templos y prisiones
Mientras la verdad
Anda en ambulancia,
Se Pesea por la ciudad
En colectivos naranjas
En zapatillas de lona
Va por los parques
Buscando un pedazo de cielo
Pero nunca me dijeron
Que las verdades se reconocen
Cuando se encuentran
Cuando trabajan
Cuando se detienen
Cuando dicen vasta.


miércoles, 24 de junio de 2009

No nacemos libres


No nacemos somos sacados
Del mil formas fuimos extraídos del útero
Los médicos, un dogma
Una industria nos dieron los primeros cuidados
El tomate no es un tomate
Es una goma
Sin sabor nace en invierno
Los pollos crecen sin ver el sol
La yerba no es yerba
El mate no es un mate
La justicia no es justicia
Y esto no es arte.

martes, 23 de junio de 2009

Los muros


Si solo los muros fuesen conciencias dormidas
Uno podría escribir mañana en ellos
¡Verdad,justicia!!
Pero los hombres no tienen sueños
Tienen frió, hambre, miedo
Un papel que nos dice que desear, con tiempo
Son otros los hombres que no dicen nada
Sacan balance y entregan miserias
Hacen encuestas, para saber de que se trata
Duermen con sus bienes
Se apropián de los ajenos
No ocultan sus crímenes
Hacen una telenovela con ellos
Un show de nuestra infelicidad
Les llevan flores a los genocidas
Que fueron sus encubridores
Cuando habría que silenciar a los muchos
Al que estaba en la calle, pidiendo justicia
Al que estaba en la fábrica cuidando el trabajo
Al que estaba en universidad defendiendo el saber
Porque no se vendían no permitían el desfalco
Los robos, le doblegaron con el silencio
Y ocultaron sus crímenes con ramos de flores
Que vendría ser la justicia para quien nos manda
Dinero, mas dinero solo el dinero es justo y verdadero
Uniformes azules lo cuidan todo el tiempo
Carrozas blindadas lo trasladan de las ciudades
Y se lo llevan lejos, son sus ganancias
Sus razones, nuestra carencia, nuestra miseria
Con sus embajadas a los que nos gobierna les alcanza
Para ser lo que quieren, sin derechos ni justicia
Son patrones y dueños

domingo, 21 de junio de 2009

Hay viene el hombre


Hay viene el hombre con su civilización
Con sus rémington y sus lanzas
Para llamarme salvaje
Para cortarme la lengua
Para sacarme de mi tierra
Hay viene el hombre con su civilización
Con sus uniformes y sus cadenas
Patrones y generales
Criminales y lacayos
Para avasallarme
Para suprimir los derechos
Para ponernos un precio
Hay viene el hombre con la civilización
Con sus imperialismo
Para saquear la riqueza
A matar el aire
A envenenar el agua
A empobrece la tierra
Hay viene el hombre con su religión
Con su Dios hecho carne
Con su verdad hecha palabra
Con su crímen en su conciencia
Y sus veinte monedas.

sábado, 20 de junio de 2009

Pequeño Vals Vienés



Federico García Lorca: Pequeño Vals Vienés

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.

Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.

Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.

En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.

Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".

En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.

viernes, 19 de junio de 2009

El crucifijo


El crucifijo esta colgado en la pared
Como la mata mosca
Como la fusta
Que usa el patrón
Para castigar a los animales.

miércoles, 17 de junio de 2009

Cuando veo


Cuando veo a los hombres
La muerte no me parece tan fea
Ni mi razón flaquea
Cuando digo lo que pienso
Sin recordar tanto
Ni por a ver lo visto
Cuando pienso lo que digo
Que la libertad me parece poco
Cuando en encierro es tan grande
La encrucijada de los desiertos
De tantas voluntades
Cuando veo a los hombres
Apiñados en desconcierto
En tanto edificios sin vidas
En tantos lugares muertos

martes, 16 de junio de 2009

No te imagino mundo


No concibo un mundo sin amor
Sin trabajo, un mundo donde la pena
Sea el pan diario, el miedo nuestra cena
Que la alegría sea una lotería
Que la niñez sea una condena
Que el trabajo una esclavitud
La libertad una quimera
Que los desposeídos formen filas
Que los acantilados
Ya no tengan cabida
No te concibo mundo sumido en las tiniebla
Sin futuro, sin sueños, sin revolucionarios
Con Guillotinas pero sin sueños de libertarios
No imagino un mundo sin iguales

domingo, 14 de junio de 2009

¿Porque tengo que creer en vos?



Porque tengo que creer en tu dios
En tu sermón y en tu iglesia
Porque tengo que creer
En tu ceremonia
En tus premios
En tus discos
En tus peliculas
A tu nuevo peinado rendir pleitesía
A tu última extravagancia
Mírala asombrado
En tu presente
Que dista tanto de tu pasado
En tu nuevo teléfono
Tus bancos, tus monumentos,
Tu bomba, tus uniformes
En tus crímenes
Tus discursos, tus saqueos
En la deuda, en tu perdón
En tus ministros, en tu injusticia
En tus trajes, en tus mujeres
¿Porque tengo que creer en vos?.


sábado, 13 de junio de 2009

in My life

En Mi Vida

Hay lugares que recordaré toda mi vida,
Aunque algunos han cambiado.
Algunos para siempre, no para mejor,
Algunos se han ido y otros aun existen.

Todos esos lugares tienen sus momentos
Con amantes y amigos que aun puedo recordar.
Algunos han muerto y otros viven,
En mi vida los he amado a todos.

Pero de todos esos amantes y amigos
No hay nadie que pueda compararse contigo.
Y estas memorias pierden su sentido
Cuando pienso en el amor como algo nuevo.

Aunque sé que nunca perderé el afecto
Por las personas y cosas que se fueron antes,
Sé que a menudo pararé y pensaré en ellas,
En mi vida te querré a ti más.

Aunque sé que nunca perderé el afecto
Por las personas y cosas que se fueron antes,
Sé que a menudo pararé y pensaré en ellas,
En mi vida te querré a ti más.
En mi vida te querré a ti más.

viernes, 12 de junio de 2009

Que pasa



Que pasa con las cárceles
Que no están echas para los curas
Para los que matan en country
Para los que se nombran jueces
Para los que deben su obediencia a las embajadas
Mas que a las leyes
Que pasa con toda esa gente
Que pasa con los desheredados de Roca
Los que nunca vivieron en palacio
Los que no conocen de derechos ni de fortuna
Que vienen de lejos a buscar lo que le pertenece
Que no saben leer ni escribir
Que pasa con esa gente
Que no aprende.

domingo, 7 de junio de 2009

Hay mas trabajo


Hay mas trabajo para los matones pago y a donore, para mas policía para cuidar mas bienes,con los que hay no alcanzan , para ocultar la mentira, la ausencia de escuela, de un futuro, de algo que te haga morfar, para justificar lo que no tiene ni pies ni cabeza, para ocultar el hombre dentro del traje o la tragedia, lo mismo da, no ver, no sentir, no pensar,para hacer mas pasible las horas , con mas seguridad en los bancos, en los ministerios, que no sea inseguros esto de dejar a muchos sin derechos, que el reclamo sean solo por teléfono,en un horario de lunes a viernes, que los satisfecho esperen un buen provecho, aburridos... si,¿ pero que esperaban?,¿ una nueva operación cada años?,¿que Mirtha los invite una vez por semana? ¿un crucero en calma?, ¿un auto nuevo, algo nuevo?¿no lo sabes?,algo que te haga sentir bien, tu vació es mas grande que tu deseo, ya vendrá algo nuevo,pero no saldrá de vos...no, por eso te comes los diarios, la revista de la peluquería la sabes de memoria , deseo, que tu deseo cubra la falta de deseo, de explotar de algún modo, de acabar con todo, con un tiro en la cabeza, con todas las horas en una, reventado en tu agonía, en el asfalto, o subido en lo mas alto, adrenalina pura, pura o cortada, lo mismo da cuando no se tiene nada.

* Mirtha, programa de televisión diarios, donde va la gente de bien, las fuerzas viva de un localidad que cree en bondades del capitalismos y se cree a si misma como representante de la verdad, católica, antiabortista y rioplatense, que bogan por los que no tienen boga adj:pequeño espejo distorsión de una realidad donde se refleja la clase media mofletuda y rayana,

miércoles, 3 de junio de 2009

El león y la hiena



Hay que cuestionar al poder, no permitir que se sienta libre, el periodismo es un vocero del mismo, no lo cuestiona, es anunciado por ellos, lo presentan , crean un dialogo ficticio de común acuerdo guionado, hace como que dialogan, entablan una farsa , cuando el poder no dialoga con nadie, presiona, impone, el periodismo lo presenta ,le presta atención, completa concepto, si algo no quedo lo suficientemente claro, lo adorna, lo vuelve común, le da de comer de su mano, lo presenta domestico, cotidiano, como si fuera Don Cosme, el almacenero de la esquina, ¿Quién creo esta simbiosis del león y la hiena?