Es interesante eso de las zapatillas colgadas, porque a mi me recuerdan a los barriletes que se enredaban en los cables, me resulta poético, porque la zapatilla de uno que las usa para caminar, es una forma de homenaje dejarla en un lugar alto, una vez que nos quedan chicas, porque es señal que hemos crecido y además allá arriba tienen algo, de pájaros, me da pena que todo la cultura urbana se rige por la marginalidad, pero peor aun la violencia urbana, y que le hemos dejado la cultura a la jerga policial , me interesa mas el significado psicológico de la imagen ,porque toda imagen es un sueño,” Ver los zapatos viejos o gastados en un sueño significa que a través de diligencia y de trabajo duro, se encontrará éxito” eso lo que yo veo cuando en una calle hay un par de zapatilla colgada, en un árbol, o en los cables, alguien creció tanto que dejo sus zapatilla en los cables , mejor aun un niño se hizo hombre, o un hombre encontró la libertad, se volvió pájaro.
Ya paso Papa Noel, hay juguetes en los patio, los chicos ya se cansaron de jugar con ellos, y se oye a las madre decir que los guarden, es así les enseñan a ser ordenados, pero no hay que enseñar aprender, sino desprenderse de las cosa, que no son importante, de esa forma sabemos cuales son importante,¿ al fin al cabo papa Noel viene todos los años?, yo siempre busque la verdad quizás porque descubrí la mentira de muy temprano, y nunca me dolió tanto , cuando me lo contaron, no por la perdida de la inocencia de saber quienes eran los reyes magos , o papa Noel, será por que nunca en realidad
me importo quienes eran, ni tampoco sus juguete, mi patio estaba llenos de ellos, tirados, la mentira fue mucho mas cruel, recuerdo había en casa una perra igualita a Lassie, que se llamaba laica, y tubo tres cachoritos, que uno regalamos y los otros dos iban a quedarse con nosotros, en ese tiempo había un albañil trabajado, arreglando una pieza, como los perro ya eran grande, a mi me dijeron que se habían escapado, y yo a mi viejos siempre les creí, y fue por ese entonces, que le comente eso a Ruben que era mi mejor amigo, si no los había visto, por hay estaban perdidos, y el me dijo, muy clarito, no quien era papa Noel ,si no que mis Padre me habían mentido, que los perro se los llevo el albañil en un camión juntos herramientas y las maderas, yo nunca le creí a Ruben, porque el era un mentiros siempre me asía trampa cuando jugamos a las carta, me había roba una figurita de un álbum, yo lo sabia, porque lo descubrí , pero nunca se lo dije nada, porque su Madre no le daba mucha plata para comprar figuritas, o el la plata para comprar figurita, se las gastaba en sandwiches, arrollados, y gaseosa, palitos salados, y las figuritas me las afanaba a mi, pero eso de los perros nunca se lo creí, y estas fechas me pone mal, esto de ver tanto mentirosos, por eso les aviso que ahora vienen “ los reyes”, los golfos que nunca trabajan ,que no conocen el yugo, y no les crean nada, porque los reyes son unos mezquinos e incapaces de salir de sus palacios sin custodia, y menos en camellos, y no son magos, porque la única magia que conocen es la de las tarjetas dorada de Master card , y crean si en la magia de los ojos,en la magia de los ojos que nunca mienten.
Eduprecidente con c